Desparasitación para tú Mascota - Cuidados para tú Mascota - Pet Shop Querétaro tienda especializada en venta de Alimentos Premium, Accesorios para sus Mascotas y Servicios de Estética Canina

¿Cada cuánto debo desparasitar a mi mascota?

 

La desparasitación es un aspecto fundamental del cuidado de nuestras mascotas, ya que los parásitos pueden afectar su salud y bienestar. Muchas veces, los dueños de perros y gatos no saben con exactitud cada cuánto deben desparasitarlos, lo que puede generar riesgos para sus animales y su familia. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la desparasitación y su frecuencia recomendada.


¿Por qué es importante desparasitar a tu mascota?

Los parásitos internos (como lombrices intestinales) y externos (como pulgas y garrapatas) pueden afectar seriamente la salud de tu perro o gato. Algunas de las principales razones para desparasitarlos son:

Prevención de enfermedades: Los parásitos pueden transmitir enfermedades graves como la babesiosis y la ehrlichiosis. ✅ Evitar contagios a humanos: Algunas lombrices intestinales pueden afectar también a los dueños de las mascotas. ✅ Mejor calidad de vida: Un animal libre de parásitos está más saludable, con mejor energía y pelaje. ✅ Protección del hogar: Desparasitar regularmente evita infestaciones de pulgas y garrapatas en el hogar.


Frecuencia recomendada según la edad y estilo de vida

 

✅ Perros

  • Cachorros: Se recomienda desparasitarlos por primera vez a las 2-3 semanas de vida y repetir cada 15 días hasta los 3 meses de edad.

  • Adultos: Cada 3 a 6 meses, dependiendo de su nivel de exposición a otros perros y ambientes exteriores. Perros que salen mucho o conviven con otros animales: Desparasitación mensual o cada 2 meses.


✅  Gatos

 
  • Cachorros: Primera desparasitación a las 6 semanas de vida y repetir cada mes hasta los 6 meses de edad.

  • Adultos (domésticos): Cada 3 a 6 meses, especialmente si no salen de casa. Gatos que salen al exterior o cazan: Desparasitación cada 2 meses.


Tipos de desparasitantes

 

Internos: Son medicamentos que eliminan lombrices y otros parásitos internos. Se presentan en forma de pastillas, jarabes o pipetas orales.  Externos: Se aplican en la piel y previenen infestaciones de pulgas, garrapatas y ácaros. Pueden ser en pipetas, collares antipulgas o champú especial.

Productos recomendados:

  • da click  SIMPARICA TRIO  para desparasitación completa.

  • da click  NexGard para protección contra pulgas y garrapatas.


Señales de que tu mascota podría necesitar desparasitación inmediata

❗ Picor excesivo o lamedura constante. ❗ Pérdida de peso sin razón aparente. ❗ Heces con sangre o con parásitos visibles. ❗ Vómitos o diarrea frecuentes. ❗ Falta de energía o pelaje opaco.

Si notas alguno de estos síntomas, consulta con tu veterinario de inmediato.


 


Conclusión

Desparasitar a tu mascota es un paso esencial para su salud y la de tu familia. La frecuencia depende de su edad, estilo de vida y nivel de exposición a otros animales o ambientes exteriores. Recuerda siempre usar productos recomendados por un veterinario y llevar un control regular de la desparasitación para garantizar el bienestar de tu peludo.

En Pet Shop Querétaro contamos con productos de alta calidad para la desparasitación de tu mascota. ¡Visítanos y te asesoramos!

Presiona enter para buscar o ESC para cerrar